VeriFactu: por qué no debes esperar al 1 de enero para actualizar tu facturación

Desde el 29 de julio de 2025, toda empresa o autónomo que compre o actualice su software de facturación debe cumplir con la normativa de Sistemas Informáticos de Facturación (SIF) y VERI*FACTU. Esto significa que el 1 de enero no es la fecha para empezar, sino el día en que ya debes tenerlo funcionando con normalidad. Adelantarte te evita prisas, reduce riesgos y asegura que llegas a 2026 con todo listo.

¿Qué es VeriFactu y qué cambia?
VERI*FACTU es el modo por el que tu sistema de facturación remite a la AEAT, en el momento de emitir la factura, un registro estructurado con medidas de seguridad (encadenado de registros, huella y, cuando proceda, firma). Las facturas incorporan código QR para facilitar su verificación.

Dos formas de cumplir con la normativa

  • Sí VeriFactu (recomendado): envío automático del registro de facturas a la AEAT en tiempo real. Aporta trazabilidad, integridad, menor carga administrativa y más simplicidad en auditorías.

  • No VeriFactu: no remite en tiempo real, pero exige más controles internos (registro de eventos, firma digital, conservación reforzada, etc.). Es legal, aunque implica mayor complejidad y riesgo operativo.

Calendario oficial: fechas clave

  • 29/07/2025: si compras o actualizas software desde esta fecha, ya debe ser conforme.

  • 01/01/2026: obligatorio para sociedades.

  • 01/07/2026: obligatorio para autónomos y resto de contribuyentes.

Sanciones y riesgos por no adaptarte

  • Fabricación o comercialización de software no conforme: hasta 150.000 € por ejercicio.

  • Uso o tenencia de sistemas no conformes: multas elevadas y mayor riesgo de inspecciones.

  • Dejar la actualización para final de año satura a los proveedores y multiplica los fallos en implantación.

¿Qué verán tus clientes en las facturas?

  • Código QR para verificación inmediata.

  • Leyendas de verificabilidad según modalidad.

  • Registros encadenados que garantizan integridad y trazabilidad.

No esperes a diciembre
En los últimos meses del año es inviable que el sector actualice a todos a la vez. Esperar al 1 de enero es llegar tarde. Adelantarte asegura continuidad operativa y evita sanciones.

Cómo te ayudamos desde ATECRESA (paso a Sí VeriFactu)

  1. Diagnóstico de tu instalación (versiones, integraciones, periféricos).

  2. Actualización de Ategest a versión compatible Sí VeriFactu.

  3. Pruebas de emisión con QR y remisión a AEAT.

  4. Formación rápida a tu equipo (facturas, rectificativas, TPV/ERP).

  5. Checklist legal: políticas internas, registro de eventos y conservación.

Checklist rápida

  • ¿Tu versión de software está homologada y actualizada?

  • ¿Operas ya en modo Sí VeriFactu?

  • ¿Tu factura imprime QR y la leyenda correspondiente?

  • ¿Guardas registro de eventos y los ficheros exigidos?

  • ¿Tienes plan de contingencia si falla la conexión?

Preguntas frecuentes

¿Me afecta si uso un TPV/ERP antiguo?
Sí. Si actualizas o cambias desde el 29/07/2025, el software ya debe cumplir. En 2026 será obligatorio para todos.

¿Puedo cumplir sin enviar en tiempo real?
Sí, con No VeriFactu, pero exige más controles y es más complejo. Recomendamos Sí VeriFactu por simplicidad y menor riesgo.

¿Esto es lo mismo que la factura electrónica B2B?
No. VeriFactu regula cómo generan y aseguran integridad los sistemas de facturación; la factura electrónica B2B regula el intercambio entre empresas. Muchas compañías deberán cumplir ambos marcos.

Da el paso hoy
¿Quieres pasar ya a Sí VeriFactu con garantía? Nuestro equipo te lo deja listo sin parar tu negocio.

Published On: 3 octubre, 2025 / Categories: Sin categoría /